Desconexión energética

La desconexión energética se refiere a la interrupción temporal o permanente del suministro de energía eléctrica a un usuario o a un conjunto de usuarios. Esto puede ocurrir por diversas razones, como el incumplimiento de pagos, problemas técnicos en la red eléctrica, falta de demanda o decisiones administrativas. La desconexión energética puede afectar tanto a residencias como a empresas y puede tener consecuencias significativas, como la interrupción de actividades diarias, la pérdida de productos perecederos o afectaciones en la productividad de negocios. Es un tema relevante en el contexto de la política energética y la gestión de servicios públicos, donde se busca equilibrar el acceso a la energía con la sostenibilidad y la viabilidad económica de las empresas proveedoras.